Germán Giacomino analizó la situación en el departamento Constitución

La Región

El senador señaló el problema de los canales clandestinos, que aumentan el riesgo de inundaciones en las zonas urbanas.

El senador provincial Germán Giacomino ofreció esta mañana declaraciones en Radio X (90.3 FM / Villa Constitución), brindando detalles sobre las consecuencias del fuerte temporal que afectó la región en los últimos días. El legislador informó que, aunque la situación sigue siendo desafiante, se observa una mejora considerable en comparación con la jornada anterior. “La situación está ordenada, no solo por el trabajo que se lleva adelante en cada localidad, sino también porque el agua viene bajando en los distintos arroyos”, manifestó, destacando los esfuerzos coordinados para enfrentar la emergencia.

Entre las localidades más afectadas por el temporal, Giacomino mencionó a Empalme Villa Constitución, donde muchas familias tuvieron que ser evacuadas debido al ingreso de agua en distintos barrios, como San Alberto, Los Ciruelos y El Castillo. Además, mencionó el panorama existente en otras localidades como Pavón, Santa Teresa, y Theobald, donde también se han registrado evacuaciones y hubo cuantiosos daños materiales.

El senador destacó la solidaridad de la comunidad en momentos de crisis, resaltando el trabajo conjunto entre instituciones, Bomberos Voluntarios y la colaboración de los vecinos. “Creo que el vecino, la gente solidaria, hace un gran trabajo. Muchas veces es un trabajo más importante que el Estado porque el Estado está abocado a hacer una limpieza en un lugar, pero es el vecino quien abre su corazón para desprenderse de algo, para dárselo a otro, eso es realmente valioso”, expresó Giacomino.

Además, hizo hincapié en la importancia de la prevención y la planificación para evitar futuros desastres. En este sentido, se refirió a la necesidad de realizar obras de mantenimiento en canales y sistemas de desagüe pluvial, así como de abordar el problema de los canales clandestinos que aumentan el riesgo de inundaciones en las zonas urbanas.

Por último, Giacomino adelantó que, una vez superada la emergencia, se llevará adelante una campaña de fumigación para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, ya que la acumulación de agua tras las lluvias representa un potencial riesgo.

Escucha la entrevista completa