Este domingo se desarrolla la segunda jornada del Encuentro Plurinacional de Mujeres

Actualidad

La ciudad de Corrientes se encuentra colmada de mujeres y diversidades en el marco del 38° Encuentro Plurinacional, que este domingo desarrolla su segunda con una agenda cargada de actividades que culminará con una masiva marcha por las calles de la capital provincial.

Roxana Fariña, profesora de Lengua y Literatura, representante del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco-CTERA) e integrante de la Comisión Organizadora, describió el clima que se vive: “La ciudad está convulsionada en el buen sentido, mujeres y diversidades por todos lados, caminando, mirando, disfrutando. La verdad que es lo que esperaba que sucediera en mi ciudad”.

Talleres y movilización

La jornada dominical se desarrolla con los tradicionales talleres que constituyen el corazón del Encuentro. Las actividades comenzaron a las 9 horas, se interrumpirán al mediodía y se reanudarán entre las 15 y las 18 horas.

El punto culminante será la marcha que recorrerá las calles de Corrientes, una herramienta de visibilización y presencia territorial que tradicionalmente convoca a multitudes y muestra la potencia del movimiento.

Impacto social y económico

Fariña destacó el contraste entre los prejuicios previos y la realidad del desarrollo del evento: “La sociedad en general de Corrientes no sabía, no tenía idea de lo que es el Encuentro. Además, siempre fogoneado por algunos medios de comunicación que favorecen el prejuicio”. Sin embargo, señaló que “han visto en vivo y en directo que no es así, porque hasta el momento todo se ha desarrollado con total tranquilidad y paz”.

La docente también resaltó el impacto económico positivo del Encuentro en un contexto de crisis: “En esta época de crisis económica hay muchos negocios que están en la lona porque no hay consumo, porque la clase trabajadora ha perdido su poder adquisitivo. Esto vino a dar vida por estos dos, tres días a nuestra ciudad”.

La Comisión Organizadora, que viene trabajando intensamente desde enero y febrero, logró consolidar un operativo que permite el normal desarrollo de las actividades, demostrando la capacidad de autogestión y organización que caracteriza a estos encuentros.

Entrevistas de MARIELA RODRÍGUEZ en Corrientes

Roxana Fariña (SUTECO), integrante de la Comisión Organizadora del encuentro.