Comenzó el Foro Nacional de Turismo en Tierra del Fuego

Actualidad

Más de 1500 personas participan en este encuentro organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el Consejo Federal de Turismo, con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas, la Cámara Argentina de Turismo, CAME y el Banco de Tierra del Fuego.

El Foro Nacional de Turismo se realiza hasta el 23 de mayo en la ciudad de Ushuaia, con eje en “La re-evolución de los destinos emergentes” y contará con mesas redondas de debate, presentación de casos y charlas magistrales con representantes nacionales e internacionales.

Este lunes, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, encabezaron la inauguración del 3° Foro Nacional de Turismo, llevada adelante en la capital provincial, Ushuaia. También estuvieron presentes la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali.

En ese marco, Lammens destacó el aumento de los índices de la actividad turística que implican más turistas nacionales, la recuperación del turismo receptivo que Argentina lidera en la región y el crecimiento del empleo y del número de empresas en el sector. “Es consecuencia de todo el trabajo del equipo que conformamos con las provincias y con el sector privado”, puntualizó. Y destacó: “Gracias al ambicioso plan de fortalecimiento del sector en esta misma línea, el ministerio ya capacitó a más de 593 mil trabajadores en los últimos cuatro años”.

Por su parte, Melella valoró que la provincia pudo revertir rápidamente la situación de la pandemia: “Tuvimos temporada récord de cruceros, temporada récord en los centros invernales y en el verano también. El turismo vino, creció y generó más desarrollo y más empleo”.

A su vez, Martínez señaló la importancia de pensar en el lema del Foro, “La Re-evolución de los destinos emergentes en Argentina”: “Son estos destinos los que permiten diversificar la oferta en cada una de las provincias del país”. Por último, Querciali aseguró: “En Tierra del Fuego, el turismo es política de Estado porque es uno de los motores del desarrollo del país y de la provincia”.